Seleccionar página

Su Majestad La Reina recibe en Audiencia a la Plataforma para conocer la situación de la infancia

8 Ene, 2016 | ACTUALIDAD

Durante la mañana de hoy Su Majestad La Reina, Letizia Ortíz Rocasolano, ha recibido a los miembros de la Junta Directiva de la Plataforma de Infancia en una Audiencia privada en el Palacio de La Zarzuela, con el fin de dar a conocer el trabajo que se está impulsando desde la coalición gracias al conjunto de entidades que la integran y en favor del cumplimiento de los derechos de los niños y las niñas en España.

Carlos Martínez-Almeida Morales, presidente de la Plataforma de Infancia, ha manifestado su agradecimiento a La Reina por conceder la Audiencia y la oportunidad de poder explicar en detalle las principales líneas de trabajo de la Plataforma de Infancia. En este sentido, destacó “el impulso de un Pacto de Estado por la Infancia que reivindica la Plataforma desde la conmemoración del Día Universal de los Derechos de la Infancia de 2014 (20 de noviembre), en el Congreso de los Diputados. La medida consiste en demandar un aumento progresivo de la inversión en España dedicada a la protección social de las familias y la infancia, del 1,4% del PIB actual al 2,4% del PIB de media en la UE garantizando que esta inversión sea estable en el tiempo. “Las situación de la infancia es grave: 1 de cada 3 niños o niñas en España vive en situación de pobreza relativa, lo que supone, según datos oficiales de la Encuesta de Calidad de Vida del INE, un aumento de la pobreza infantil en menores de 16 años hasta situarse en un 30,1%”.

Carlos Martínez-Almeida y la Reina Letizia

© Casa de S.M. el Rey

“Si no hacemos algo para resolver esta situación, estaremos condenando a una o varias generaciones de niños y niñas a vivir en la pobreza. En España se invierte poco y mal y es ahora el momento de garantizar su protección del mismo modo que se ha hecho con las personas mayores, es decir, que la inversión garantice la protección de la infancia más allá de las situaciones de crisis”, destacó Martínez-Almeida.

Doña Letizia afirmó que quizás en España no exista una conciencia real de la pobreza infantil o tal vez no hemos sido capaces de explicarlo mejor a los medios para situar en la agenda política cambios sustanciales para su erradicación.

En este sentido, Martínez-Almeida destacó que 2015 ha sido un año importante para la Plataforma dado que “hemos conseguido que por primera vez algunos partidos políticos incluyan en sus programas electorales la propuesta del Pacto de Estado por la Infancia”. No obstante, “es necesario que no sólo se mencione en los programas sino que se articulen medidas concretas donde se haga visible la inversión en la infancia» como, por ejemplo, la prestación por hijo a cargo. «Somos el segundo país, después de Grecia, con la prestación por hijo a cargo más baja de la Unión Europea y si aumentamos esta prestación en los niveles que propone la Plataforma sería posible una reducción de hasta un 18% aproximadamente “.

El encuentro también fue propicio para explicar el trabajo de elaboración del Informe Complementario al V y VI Informe de aplicación de la Convención sobre los Derecho del Niño en España que ha emprendido la Plataforma de Infancia y que se prevé presentar a finales de 2016 o principios de 2017, dando cuenta al Comité de Naciones Unidas sobre el cumplimiento de los derechos de la infancia. Asimismo, Martínez-Almeida destacó la importancia de incluir las opiniones y demandas de los propios niños y niñas en todas las políticas que les afecten, destacando el trabajo que se hace desde la Plataforma de Infancia para visibilizar su participación como ciudadanos de pleno derecho.

Doña Letizia se mostró muy interesada por los problemas que afectan a la infancia en España y animó a los miembros de la Plataforma de Infancia a seguir trabajando por conseguir especialmente el impulso del Pacto de Estado.

Martínez-Almeida aprovechó la ocasión para entregar a Doña Letizia unos ejemplares de la Convención sobre los Derechos del Niño adaptada, de la versión adaptada del II Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia, “La Aventura del PENIA”, en versión de cuento infantil y un par de camisetas  de la estrategia “La Infancia Opina” sobre el derecho a participar para que se las entregara a la Princesa Leonor y su hermana, la Infanta Sofía.

Por último, Martínez-Almeida solicitó a Doña Letizia que presidiera el próximo Día Universal de los Derechos de la Infancia (20 de noviembre de 2016) y, aunque no pudo comprometerse desde ahora, Doña Letizia mostró su interés y señaló la fecha para considerarlo conforme a su agenda.

 

 

 

 

Compartir