Convocatoria de interés para la consulta de niños, niñas y jóvenes para el Día de Debate General del Comité de los Derechos del Niño
¿Eres una organización que trabaja con niños, niñas y jóvenes y...
¿Eres una organización que trabaja con niños, niñas y jóvenes y...
Los retrasos en el pago de las contribuciones por parte de los...
18/02/2019. Hoy acaba el mandato de Jorge Cardona Llorens como...
Buscamos que nuestra página web sea un lugar de encuentro, de denuncia, de conocimiento sobre los derechos de la infancia, de contar todas las acciones encaminadas...
En el mes de septiembre tendrá lugar el Día de Debate General, convocado por el Comité de los Derechos del Niño con el tema de discusión “Protegiendo y empoderando a...
Jornada: Las Observaciones Finales del Comité de los Derechos del Niño a España 2018 La inversión en infancia, la erradicación de la violencia contra la infancia y...
El Gobierno de España ha comparecido en Ginebra ante el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas para evaluar su aplicación de la Convención sobre los Derechos de Niño.
El Comité de los Derechos del Niño anima a representantes de Gobiernos, ONG, mecanismos de Derechos Humanos de Naciones Unidas (NN.UU.), órganos de NN.UU. y agencias especializadas, instituciones nacionales de Derechos Humanos, al sector empresarial, así como a expertos individuales y niños, niñas y adolescentes, a tomar parte.
El Comité de los Derechos del Niño solicita contribuciones a los Estados Partes, la sociedad civil y otros órganos interesados, en todas las regiones y desde una amplia variedad de perspectivas, para aportar información al proceso de redacción de la Observación General en curso.
El Comité hace un llamamiento a los Estados para apoyar el Estudio Global sobre niños y niñas privados de libertad y la aplicación universal de la Convención sobre los Derechos del Niño, la cual tiene el potencial para crear un mundo apropiado para los niños y niñas en un futuro próximo.
Los Estados Partes adoptarán todas las medidas dar efectividad a los derechos reconocidos en la presente Convención. En lo que respecta a los derechos económicos, sociales y culturales, los Estados Partes adoptarán esas medidas hasta el máximo de los recursos de que dispongan.
El Comité de los Derechos del Niño ha expresado su profunda preocupación por la actual crisis migratoria que está teniendo lugar en Europa y el mpacto que la crisis continua teniendo sobre los derechos y bienestar de los niños y niñas involucrados.
El debate planteó la necesidad de encontrar un "equilibrio entre el empoderamiento y protección", así lo afirmó Kirsten Sandberg, Presidenta del Comité de los Derechos del Niño (CDN)
¿Eres una organización que trabaja con niños, niñas y jóvenes y...
Los retrasos en el pago de las contribuciones por parte de los...
18/02/2019. Hoy acaba el mandato de Jorge Cardona Llorens como...
Buscamos que nuestra página web sea un lugar de encuentro, de...
En el mes de septiembre tendrá lugar el Día de Debate General, convocado por el Comité de los Derechos del Niño con el tema de discusión “Protegiendo y empoderando a...
Jornada: Las Observaciones Finales del Comité de los Derechos del Niño a España 2018 La inversión en infancia, la erradicación de la violencia contra la infancia y...
El Gobierno de España ha comparecido en Ginebra ante el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas para evaluar su aplicación de la Convención sobre los Derechos de Niño.
El Comité de los Derechos del Niño anima a representantes de Gobiernos, ONG, mecanismos de Derechos Humanos de Naciones Unidas (NN.UU.), órganos de NN.UU. y agencias especializadas, instituciones nacionales de Derechos Humanos, al sector empresarial, así como a expertos individuales y niños, niñas y adolescentes, a tomar parte.
El Comité de los Derechos del Niño solicita contribuciones a los Estados Partes, la sociedad civil y otros órganos interesados, en todas las regiones y desde una amplia variedad de perspectivas, para aportar información al proceso de redacción de la Observación General en curso.
El Comité hace un llamamiento a los Estados para apoyar el Estudio Global sobre niños y niñas privados de libertad y la aplicación universal de la Convención sobre los Derechos del Niño, la cual tiene el potencial para crear un mundo apropiado para los niños y niñas en un futuro próximo.
Los Estados Partes adoptarán todas las medidas dar efectividad a los derechos reconocidos en la presente Convención. En lo que respecta a los derechos económicos, sociales y culturales, los Estados Partes adoptarán esas medidas hasta el máximo de los recursos de que dispongan.
El Comité de los Derechos del Niño ha expresado su profunda preocupación por la actual crisis migratoria que está teniendo lugar en Europa y el mpacto que la crisis continua teniendo sobre los derechos y bienestar de los niños y niñas involucrados.
El debate planteó la necesidad de encontrar un "equilibrio entre el empoderamiento y protección", así lo afirmó Kirsten Sandberg, Presidenta del Comité de los Derechos del Niño (CDN)