Jorge Cardona, ocho años de mandato en el Comité de los Derechos del Niño
18/02/2019. Hoy acaba el mandato de Jorge Cardona Llorens como...
18/02/2019. Hoy acaba el mandato de Jorge Cardona Llorens como...
1 Mar. 2019
El Comité de los Derechos del Niño recomienda al Estado Español...
7 Abr. 2018
El 60% de adolescentes ha presenciado agresiones homofóbicas en...
26 Dic. 2017
Este protocolo se incluye dentro del Plan de Gobierno 2013-2016 de Cataluña con el fin de producir un documento de referencia en la actuación de la prevención, acción y coordinación en casos de maltrato en personas con discapacidad
La Campaña Mundial por la Educación, bajo el lema “Sumemos capacidades. Por el derecho a una educación inclusiva”, reivindica en todo el mundo el derecho de niños y niñas con necesidades educativas especiales a recibir una educación de calidad.
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF), organizó las III Jornadas Internacionales MGF que fue seguida por la Plataforma de Infancia mediante videoconferencia contando con la intervención de expertos en el tema
En muchos casos sus opiniones no son tomadas en cuenta o como dice Juan (nombre ficticio para proteger su identidad): (...) "Hay muchos adultos que les preguntamos cosas, les damos sugerencias, pero dicen que son tontadas"
El Comité de Derechos del Niño en sus Observaciones Finales a España en 2010, mostró su preocupación por la adopción de nuevas leyes que imponen medidas más duras a los niños y niñas que han cometido delitos graves, por lo que recomendaba la revisión de la legislación.
Niños y niñas procedentes de diferentes lugares de España, se han apuntado a la aventura de conocer el II Plan Estratégico de Infancia y Adolescencia utilizando como herramienta metodológica los Talleres: Planea tus Derechos.
Como novedad para las organizaciones involucradas con niños y niñas como es nuestro caso, este Plan de Inclusión es el primero que incorpora un objetivo transversal de lucha contra la pobreza infantil.
A punto de cerrar 2013 y haciendo un balance de cuales han sido las informaciones que más interés han despertado en nuestros internautas en nuestra web www.localhost/plataforma-infancia/
Para el 2014....trabajaremos con el propósito de conseguir una educación para todos y todas; combatir la pobreza infantil; alcanzar la igualdad en derechos; promover la participación infantil...y la oportunidad y el derecho de que todos los niños y niñas puedan jugar y jugar!!
18/02/2019. Hoy acaba el mandato de Jorge Cardona Llorens como...
1 Mar. 2019
El Comité de los Derechos del Niño recomienda al Estado Español...
7 Abr. 2018
El 60% de adolescentes ha presenciado agresiones homofóbicas en...
26 Dic. 2017
Este protocolo se incluye dentro del Plan de Gobierno 2013-2016 de Cataluña con el fin de producir un documento de referencia en la actuación de la prevención, acción y coordinación en casos de maltrato en personas con discapacidad
28 Abr. 2014
La Campaña Mundial por la Educación, bajo el lema “Sumemos capacidades. Por el derecho a una educación inclusiva”, reivindica en todo el mundo el derecho de niños y niñas con necesidades educativas especiales a recibir una educación de calidad.
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF), organizó las III Jornadas Internacionales MGF que fue seguida por la Plataforma de Infancia mediante videoconferencia contando con la intervención de expertos en el tema
En muchos casos sus opiniones no son tomadas en cuenta o como dice Juan (nombre ficticio para proteger su identidad): (...) "Hay muchos adultos que les preguntamos cosas, les damos sugerencias, pero dicen que son tontadas"
El Comité de Derechos del Niño en sus Observaciones Finales a España en 2010, mostró su preocupación por la adopción de nuevas leyes que imponen medidas más duras a los niños y niñas que han cometido delitos graves, por lo que recomendaba la revisión de la legislación.
Niños y niñas procedentes de diferentes lugares de España, se han apuntado a la aventura de conocer el II Plan Estratégico de Infancia y Adolescencia utilizando como herramienta metodológica los Talleres: Planea tus Derechos.
Como novedad para las organizaciones involucradas con niños y niñas como es nuestro caso, este Plan de Inclusión es el primero que incorpora un objetivo transversal de lucha contra la pobreza infantil.
A punto de cerrar 2013 y haciendo un balance de cuales han sido las informaciones que más interés han despertado en nuestros internautas en nuestra web www.localhost/plataforma-infancia/
Para el 2014....trabajaremos con el propósito de conseguir una educación para todos y todas; combatir la pobreza infantil; alcanzar la igualdad en derechos; promover la participación infantil...y la oportunidad y el derecho de que todos los niños y niñas puedan jugar y jugar!!
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |