World Vision desarrolla un programa para desbloquear la alfabetización galardonado por la UNESCO
Día Internacional de la Educación: 24 de enero Según la...
Día Internacional de la Educación: 24 de enero Según la...
El 72% de los fondos extraordinarios del Gobierno y las comunidades autónomas destinados a educación, lo que se traduce en 2.373 millones de euros o 206,10 euros de media por estudiante, se destinaron a medidas para adaptar los centros educativos a los protocolos COVID-19
El informe analiza la inversión adicional realizada por el Estado y las Comunidades Autónomas para garantizar el derecho a la educación durante el curso 2020/2021 y se recogen los datos de una encuesta demoscópica de la percepción de las familias.
Madrid 18 de septiembre de 2018. El pasado jueves la oficina del Alto comisionado para la lucha contra la pobreza infantil y la Federación Española de Municipios y...
Luchar contra la segregación escolar beneficia no solo a la infancia que procede de contextos socioeconómicos más desfavorecidos, sino a toda la sociedad en su conjunto. La falta de oportunidades de interaccionar con niños y niñas de otros contextos limita la formación y el desarrollo de habilidades de empatía que pueden tener consecuencias negativas en el futuro a nivel de cohesión social dando lugar a actitudes de intolerancia y exclusión.
El Defensor del Pueblo ha publicado una encuesta en su página web para conocer el grado de satisfacción de los padres y las madres del alumnado de colegios en el inicio del curso escolar.
Fundación Esplai promueve un debate sobre el cambio educativo que necesita nuestro país, se propone tejer confluencias entre las múltiples experiencias, proyectos y reflexiones que se están generando dentro y fuera de la escuela.
Este año se pretende llamar la atención sobre el papel de protección que la educación ejerce para todas las personas del mundo y la necesidad de que los Estados destinen los recursos necesarios para su adecuada financiación.
Asociación Navarra Nuevo Futuro prosigue actividades y talleres de formación en la República Dominicana, con el fin de fortalecer la gestión del sistema educativo.
La Plataforma de Infancia se hace eco de todas las demandas de chicos y chicas para reivindicarlas en todos los espacios necesarios de ámbito nacional e internacional y que se revierta en la mejora de la aplicación de sus derechos
Más de 2.000 escuelas siguen cerradas en Nigeria, Camerún, Chad y Níger y cientos de ellas han sufrido ataques, saqueos o incendios. En el extremo norte de Camerún, solo una de las 135 escuelas cerradas en 2014 ha reabierto este año. Algunos centros llevan más de un año cerrados.
La Plataforma de Infancia, coalición integrada por 56 ONG que trabajan por el cumplimiento de los derechos de los niños y niñas en España, considera irrenunciable la asunción de estas 5 medidas en la próxima legislatura para que niños y niñas dejen de ser en España la población más vulnerable
La Fundación Amigó ha inaugurado el III Congreso Nacional de Pedagogía Amigoniana que ha tenido lugar en Madrid, los días 12, 13 y 14 de noviembre con el objetivo de renovar su apuesta por el compromiso con la defensa de los derechos de los niños, niñas y jóvenes en conflicto, en riesgo o vulnerabilidad
Día Internacional de la Educación: 24 de enero Según la...
El 72% de los fondos extraordinarios del Gobierno y las comunidades autónomas destinados a educación, lo que se traduce en 2.373 millones de euros o 206,10 euros de media por estudiante, se destinaron a medidas para adaptar los centros educativos a los protocolos COVID-19
El informe analiza la inversión adicional realizada por el Estado y las Comunidades Autónomas para garantizar el derecho a la educación durante el curso 2020/2021 y se recogen los datos de una encuesta demoscópica de la percepción de las familias.
La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS)...
Luchar contra la segregación escolar beneficia no solo a la infancia que procede de contextos socioeconómicos más desfavorecidos, sino a toda la sociedad en su conjunto. La falta de oportunidades de interaccionar con niños y niñas de otros contextos limita la formación y el desarrollo de habilidades de empatía que pueden tener consecuencias negativas en el futuro a nivel de cohesión social dando lugar a actitudes de intolerancia y exclusión.
El Defensor del Pueblo ha publicado una encuesta en su página web para conocer el grado de satisfacción de los padres y las madres del alumnado de colegios en el inicio del curso escolar.
Fundación Esplai promueve un debate sobre el cambio educativo que necesita nuestro país, se propone tejer confluencias entre las múltiples experiencias, proyectos y reflexiones que se están generando dentro y fuera de la escuela.
Este año se pretende llamar la atención sobre el papel de protección que la educación ejerce para todas las personas del mundo y la necesidad de que los Estados destinen los recursos necesarios para su adecuada financiación.
Asociación Navarra Nuevo Futuro prosigue actividades y talleres de formación en la República Dominicana, con el fin de fortalecer la gestión del sistema educativo.
La Plataforma de Infancia se hace eco de todas las demandas de chicos y chicas para reivindicarlas en todos los espacios necesarios de ámbito nacional e internacional y que se revierta en la mejora de la aplicación de sus derechos
Más de 2.000 escuelas siguen cerradas en Nigeria, Camerún, Chad y Níger y cientos de ellas han sufrido ataques, saqueos o incendios. En el extremo norte de Camerún, solo una de las 135 escuelas cerradas en 2014 ha reabierto este año. Algunos centros llevan más de un año cerrados.
La Plataforma de Infancia, coalición integrada por 56 ONG que trabajan por el cumplimiento de los derechos de los niños y niñas en España, considera irrenunciable la asunción de estas 5 medidas en la próxima legislatura para que niños y niñas dejen de ser en España la población más vulnerable
La Fundación Amigó ha inaugurado el III Congreso Nacional de Pedagogía Amigoniana que ha tenido lugar en Madrid, los días 12, 13 y 14 de noviembre con el objetivo de renovar su apuesta por el compromiso con la defensa de los derechos de los niños, niñas y jóvenes en conflicto, en riesgo o vulnerabilidad
El pasado 12 de julio, Malala Yousafzai cumplió 18 años. Ustedes seguro que recuerdan a aquella niña pakistaní que en octubre de 2012 estuvo a punto de morir al ser...