Alex y Mikaela defendieron los derechos de la infancia en la sesión 52 del Consejo de Derechos Humanos
Alex (16 años) y Mikaela (14 años) participaron en los diálogos...
Alex (16 años) y Mikaela (14 años) participaron en los diálogos...
17 Mar. 2023
La Plataforma de Infancia, red de más de 70 organizaciones de infancia, analiza la Lista de cuestiones que el Comité de los Derechos del Niño pregunta al Gobierno de España previas a la presentación del séptimo informe periódico de España sobre el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas
1 Mar. 2023
El Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los...
27 Dic. 2022
¿Eres una organización que trabaja con niños, niñas y jóvenes y que tienes experiencia en cuidado alternativo o en el sistema de protección infantil? Puedes...
De conformidad con la Resolución 43/22 del Consejo de Derechos Humanos del Consejo de Derechos Humanos, la Relatora Especial de la ONU sobre la venta y la...
GINEBRA (4 de agosto de 2020) - Los presidentes de los 10 comités de las Naciones Unidas que supervisan la implementación de los tratados internacionales de derechos...
El ex Relator, destaca en su informe que según los últimos datos disponibles, en España el 29,5 % de las niñas y niños estaban en riesgo de pobreza o exclusión social, y el 6,5 % sufría carencia material severa. Además, las tasas de pobreza infantil son aún más intensas en las zonas rurales, en la población inmigrante, refugiada y gitana, y en las familias con personas con discapacidad. Los hogares con niñas, niños o adolescentes corren un mayor riesgo de pobreza o exclusión social, y el 29 % de los hogares con hijas o hijos tienen “grandes dificultades” para llegar a fin de mes.
España les está fallando por completo a las personas que viven en la pobreza, cuya situación ahora se encuentra entre las peores de la Unión Europea, dijo el Relator...
El Examen Periódico Universal (EPU) es un proceso único que incluye un examen de los expedientes de derechos humanos de todos los Estados Miembros de las Naciones...
La sociedad debe tomar conciencia de la urgencia de prevenir y abordar la violencia contra la infancia
Aldeas Infantiles SOS defenderá en la Asamblea de Naciones Unidas el respeto de la legislación internacional en materia de derechos de infancia. e instará al cese de las detenciones de niñas y niños refugiados y migrantes.
Con la entrada en vigor del III Protocolo los niños, niñas o representantes podrán contar con un instrumento para denunciar violaciones graves, como los casos de violencia, explotación o discriminación ante Naciones Unidas
Alex (16 años) y Mikaela (14 años) participaron en los diálogos...
17 Mar. 2023
La Plataforma de Infancia, red de más de 70 organizaciones de infancia, analiza la Lista de cuestiones que el Comité de los Derechos del Niño pregunta al Gobierno de España previas a la presentación del séptimo informe periódico de España sobre el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas
1 Mar. 2023
El Tercer Protocolo Facultativo de la Convención sobre los...
27 Dic. 2022
¿Eres una organización que trabaja con niños, niñas y jóvenes y...
24 Mar. 2021
De conformidad con la Resolución 43/22 del Consejo de Derechos Humanos del Consejo de Derechos Humanos, la Relatora Especial de la ONU sobre la venta y la...
GINEBRA (4 de agosto de 2020) - Los presidentes de los 10 comités de las Naciones Unidas que supervisan la implementación de los tratados internacionales de derechos...
El ex Relator, destaca en su informe que según los últimos datos disponibles, en España el 29,5 % de las niñas y niños estaban en riesgo de pobreza o exclusión social, y el 6,5 % sufría carencia material severa. Además, las tasas de pobreza infantil son aún más intensas en las zonas rurales, en la población inmigrante, refugiada y gitana, y en las familias con personas con discapacidad. Los hogares con niñas, niños o adolescentes corren un mayor riesgo de pobreza o exclusión social, y el 29 % de los hogares con hijas o hijos tienen “grandes dificultades” para llegar a fin de mes.
España les está fallando por completo a las personas que viven en la pobreza, cuya situación ahora se encuentra entre las peores de la Unión Europea, dijo el Relator...
El Examen Periódico Universal (EPU) es un proceso único que incluye un examen de los expedientes de derechos humanos de todos los Estados Miembros de las Naciones...
La sociedad debe tomar conciencia de la urgencia de prevenir y abordar la violencia contra la infancia
Aldeas Infantiles SOS defenderá en la Asamblea de Naciones Unidas el respeto de la legislación internacional en materia de derechos de infancia. e instará al cese de las detenciones de niñas y niños refugiados y migrantes.
Con la entrada en vigor del III Protocolo los niños, niñas o representantes podrán contar con un instrumento para denunciar violaciones graves, como los casos de violencia, explotación o discriminación ante Naciones Unidas
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |