Convocatoria de interés para la consulta de niños, niñas y jóvenes para el Día de Debate General del Comité de los Derechos del Niño
¿Eres una organización que trabaja con niños, niñas y jóvenes y...
¿Eres una organización que trabaja con niños, niñas y jóvenes y...
De conformidad con la Resolución 43/22 del Consejo de Derechos...
GINEBRA (4 de agosto de 2020) - Los presidentes de los 10 comités...
El ex Relator, destaca en su informe que según los últimos datos disponibles, en España el 29,5 % de las niñas y niños estaban en riesgo de pobreza o exclusión social, y el 6,5 % sufría carencia material severa. Además, las tasas de pobreza infantil son aún más intensas en las zonas rurales, en la población inmigrante, refugiada y gitana, y en las familias con personas con discapacidad. Los hogares con niñas, niños o adolescentes corren un mayor riesgo de pobreza o exclusión social, y el 29 % de los hogares con hijas o hijos tienen “grandes dificultades” para llegar a fin de mes.
España les está fallando por completo a las personas que viven en la pobreza, cuya situación ahora se encuentra entre las peores de la Unión Europea, dijo el Relator...
El Examen Periódico Universal (EPU) es un proceso único que incluye un examen de los expedientes de derechos humanos de todos los Estados Miembros de las Naciones...
La sociedad debe tomar conciencia de la urgencia de prevenir y abordar la violencia contra la infancia
Aldeas Infantiles SOS defenderá en la Asamblea de Naciones Unidas el respeto de la legislación internacional en materia de derechos de infancia. e instará al cese de las detenciones de niñas y niños refugiados y migrantes.
Con la entrada en vigor del III Protocolo los niños, niñas o representantes podrán contar con un instrumento para denunciar violaciones graves, como los casos de violencia, explotación o discriminación ante Naciones Unidas
¿Eres una organización que trabaja con niños, niñas y jóvenes y...
De conformidad con la Resolución 43/22 del Consejo de Derechos...
GINEBRA (4 de agosto de 2020) - Los presidentes de los 10 comités...
El ex Relator, destaca en su informe que según los últimos datos disponibles, en España el 29,5 % de las niñas y niños estaban en riesgo de pobreza o exclusión social, y el 6,5 % sufría carencia material severa. Además, las tasas de pobreza infantil son aún más intensas en las zonas rurales, en la población inmigrante, refugiada y gitana, y en las familias con personas con discapacidad. Los hogares con niñas, niños o adolescentes corren un mayor riesgo de pobreza o exclusión social, y el 29 % de los hogares con hijas o hijos tienen “grandes dificultades” para llegar a fin de mes.
España les está fallando por completo a las personas que viven en la pobreza, cuya situación ahora se encuentra entre las peores de la Unión Europea, dijo el Relator...
El Examen Periódico Universal (EPU) es un proceso único que incluye un examen de los expedientes de derechos humanos de todos los Estados Miembros de las Naciones...
La sociedad debe tomar conciencia de la urgencia de prevenir y abordar la violencia contra la infancia
Aldeas Infantiles SOS defenderá en la Asamblea de Naciones Unidas el respeto de la legislación internacional en materia de derechos de infancia. e instará al cese de las detenciones de niñas y niños refugiados y migrantes.
Con la entrada en vigor del III Protocolo los niños, niñas o representantes podrán contar con un instrumento para denunciar violaciones graves, como los casos de violencia, explotación o discriminación ante Naciones Unidas