Un aƱo de pandemia podrĆa acabar con el progreso de los Ćŗltimos 20 aƱos en la reducción de la pobreza y la enfermedad
A medida que el mundo se centra en las vacunas contra la...
A medida que el mundo se centra en las vacunas contra la...
Murcia, 11/01/2021 - Fundación Diagrama ha promovido un año mÔs...
Madrid, 4 de junio de 2020. Tras analizar el contenido del Real...
Madrid, 16 de octubre de 2018. Son las personas en peor situación en España las que no logran beneficiarse de la recuperación económica. La Red Europea de Lucha...
La nueva campaña de sensibilización de pone el foco de atención en las desigualdades que sufren los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad y el riesgo de abandono escolar temprano
Desde la Plataforma de Infancia aplaudimos que la pobreza infantil sea una prioridad polĆtica del Gobierno, necesitamosĀ un Pacto de Estado por la Infancia que garantice unos compromisos mĆnimos en tĆ©rminos de inversión y protección de infancia independientemente del partido que gobierne.
Educo denuncia la situación de los niƱos y niƱas que pasarĆ”n estas vacaciones escolares solos en los pocos metros cuadrados de la habitación del piso compartido en el que viven. SegĆŗn su Ćŗltimo informe āLos otros niƱos de la llaveā, esta realidad ha ido en aumento en los Ćŗltimos aƱos, consecuencia del elevado coste del alquiler, la precariedad laboral y los bajos sueldos
āEs necesario que la Alta Comisionada asuma la capacidad de coordinar polĆticas a todos los niveles ministeriales para reducir las causas que generan la pobreza y dotar de coherencia a las polĆticas pĆŗblicasā
El Padre Ćngel GarcĆa RodrĆguez, fundador de Mensajeros de la Paz, ha considerado este martes que si en EspaƱa prevaleciesen los buenos gestores āhabrĆa menos...
Luchar contra la segregación escolar beneficia no solo a la infancia que procede de contextos socioeconómicos mĆ”s desfavorecidos, sino a toda la sociedad en su conjunto. La falta de oportunidades de interaccionar con niƱos y niƱas de otros contextos limita la formación y el desarrollo de habilidades de empatĆa que pueden tener consecuencias negativas en el futuro a nivel de cohesión social dando lugar a actitudes de intolerancia y exclusión.Ā
La Fundación FOESSA, entidad impulsada por CĆ”ritas EspaƱola, ha presentado suĀ Ā informe anual āAnĆ”lisis y Perspectivas 2016ā, este aƱo titulado: Expulsión Social y...
En EspaƱa, un 30% de la infancia vive bajo el umbral de la pobreza. MƔs de 2,5 millones de niƱos y niƱas habitan en hogares donde existen dificultades para asumir...
Los Ćndices de pobreza y exclusión social de EspaƱa sitĆŗan en primer plano el difĆcil dĆa a dĆa al que se enfrenta uno de cada tres niƱos o niƱas. La pobreza infantil sigue siendo mayor en los hogares monomarentales aunque la madre trabaje.
A medida que el mundo se centra en las vacunas contra la...
Murcia, 11/01/2021 - Fundación Diagrama ha promovido un año mÔs...
Madrid, 4 de junio de 2020. Tras analizar el contenido del Real...
Madrid, 26 de marzo de 2020. El 50% de las familias...
La nueva campaña de sensibilización de pone el foco de atención en las desigualdades que sufren los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad y el riesgo de abandono escolar temprano
Desde la Plataforma de Infancia aplaudimos que la pobreza infantil sea una prioridad polĆtica del Gobierno, necesitamosĀ un Pacto de Estado por la Infancia que garantice unos compromisos mĆnimos en tĆ©rminos de inversión y protección de infancia independientemente del partido que gobierne.
Educo denuncia la situación de los niƱos y niƱas que pasarĆ”n estas vacaciones escolares solos en los pocos metros cuadrados de la habitación del piso compartido en el que viven. SegĆŗn su Ćŗltimo informe āLos otros niƱos de la llaveā, esta realidad ha ido en aumento en los Ćŗltimos aƱos, consecuencia del elevado coste del alquiler, la precariedad laboral y los bajos sueldos
āEs necesario que la Alta Comisionada asuma la capacidad de coordinar polĆticas a todos los niveles ministeriales para reducir las causas que generan la pobreza y dotar de coherencia a las polĆticas pĆŗblicasā
El Padre Ćngel GarcĆa RodrĆguez, fundador de Mensajeros de la Paz, ha considerado este martes que si en EspaƱa prevaleciesen los buenos gestores āhabrĆa menos...
Luchar contra la segregación escolar beneficia no solo a la infancia que procede de contextos socioeconómicos mĆ”s desfavorecidos, sino a toda la sociedad en su conjunto. La falta de oportunidades de interaccionar con niƱos y niƱas de otros contextos limita la formación y el desarrollo de habilidades de empatĆa que pueden tener consecuencias negativas en el futuro a nivel de cohesión social dando lugar a actitudes de intolerancia y exclusión.Ā
La Fundación FOESSA, entidad impulsada por CĆ”ritas EspaƱola, ha presentado suĀ Ā informe anual āAnĆ”lisis y Perspectivas 2016ā, este aƱo titulado: Expulsión Social y...
En EspaƱa, un 30% de la infancia vive bajo el umbral de la pobreza. MƔs de 2,5 millones de niƱos y niƱas habitan en hogares donde existen dificultades para asumir...
Los Ćndices de pobreza y exclusión social de EspaƱa sitĆŗan en primer plano el difĆcil dĆa a dĆa al que se enfrenta uno de cada tres niƱos o niƱas. La pobreza infantil sigue siendo mayor en los hogares monomarentales aunque la madre trabaje.
Ayuda en Acción se ha posicionado frente a los datos sobre pobreza arrojados por la Encuesta de Condiciones de Vida 2014 del Instituto Nacional de EstadĆstica.