¿Quieres conocer las políticas diseñadas para chicos y chicas y que os afectarán hasta el 2016?
Si tienes entre 7 y 17 años y formas parte de un grupo en una organización de infancia, centro educativo, consejo de infancia y adolescencia, asociación juvenil o algún grupo parecido, no esperes más, ¡apúntate!
Podrás ponerte en la piel de los protagonistas de la Aventura del PENIA:
Marta, Pablo, Omar, Lara y Toni
veranean en el mismo pueblo costero, pero no se conocen.
Ninguno sabe en que aventura está a punto
Ninguno sabe en que aventura está a punto
de enredarse cuando recibe una nota:
» te esperamos esta noche, a las 22.00 horas
» te esperamos esta noche, a las 22.00 horas
en el soportal del edificio azul.
No faltes, por favor.
Te necesitamos”.
Se trata de ir planeando la solución de los enigmas. Pista tras pista como si fueras un detective, adentrándote a las historias de la Aventura del PENIA. Sólo así conseguiremos reconstruir el mapa con los 8 objetivos del PENIA (II Plan Estratégico de Infancia y Adolescencia).
La Plataforma de Infancia organiza los talleres “Planea tus derechos” desde el 15 de octubre hasta el 20 de diciembre de 2013, para dar a conocer al mayor número de chicos y chicas el II Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia de una forma adaptada para niñas y niños según su tramo de edad. Se trata no sólo de que conozcan las políticas que les afectan sino que además se pueden recoger sus opiniones y demandas, durante el proceso de seguimiento y evaluación del actual Plan de Infancia.
Los talleres se impartirán por expertos en derechos de infancia y participación y contará con la versión adaptada: la Aventura del PENIA (El libro de aventuras en versión impresa y on line), así como una guía de monitores y fichas de trabajo.
Plazo de inscripción hasta el 15 de octubre a las 14.00 horas mediante cumplimentación del siguiente Formulario on line
Más información
- Dirigido a: organizaciones de infancia, consejos de infancia y adolescencia, centros educativos.
- Público: chicos y chicas de 7 a 17 años. Se organizarán en grupo por tramos de edad: de 7 a 11 años y de 12 a 17 años.
- Tiempo: una sesión de 2 horas.
- Los profesionales que trabajen con niños y niñas y estén interesados en la actividad también tendrán su espacio.
- Sesión de trabajo: se incluirá una formación adicional dirigida especialmente a monitores, educadoras y técnicos interesados en profundizar en la metodología, previa celebración de los talleres con los niños y las niñas.
- Tiempo: 1 hora
- Y si todavía tienes dudas, puedes ponerte en contacto con:
- Pilar Muñoz Villanueva
- Email: cdn@platformadeinfancia.org
- Tel: 914477853
- Pilar Muñoz Villanueva