Teléfono ANAR atendió casi un 75% más de casos de acoso escolar en el último año

29 Abr, 2016 | ACTUALIDAD

ANAR-atendio-75-mas-casos-acoso-escolar-ultimo-año-791x413

Fundación ANAR y Fundación Mutua Madrileña han presentado en Madrid los resultados de un estudio que analiza el fenómeno del ‘bullying’ desde la perspectiva de los niños, niñas y adolescentes afectados, así como diversas iniciativas de concienciación y prevención en centros escolares y redes sociales.

Los casos de acoso escolar atendidos en el Teléfono ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes se incrementaron casi un 75% en el último año y se han cuadriplicado desde 2009

Los datos, que constatan la magnitud del problema del acoso escolar en nuestro país, se han extraído del análisis de la base de datos de llamadas al Teléfono ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes y al Teléfono ANAR del Adulto y la Familia, que atendieron en 2015 alrededor de 25.000 llamadas de niñas, niños y padres relacionadas con este problema. “Esta gran base de datos nos ha permitido estudiar el problema desde dentro, desde el punto de vista de aquellos que lo sufren”, ha destacado Benjamín Ballesteros, director de Programas de la Fundación ANAR.

Según el análisis del testimonio de los chicos y chicas, recogido de manera sistemática por los psicólogos que atienden el Teléfono ANAR, el acoso escolar más habitual es la violencia psicológica y suele agravarse a la salida de las aulas a través de las nuevas tecnologías. Las redes sociales, y especialmente los grupos de WhatsApp creados específicamente para criticar e insultar, se han convertido, según los datos, en un nuevo instrumento para el ‘bullying’.

Más información en la web de Fundación ANAR

Compartir