Los niños y las niñas son ciudadanos de pleno derecho y, por tanto, tienen la posibilidad y la capacidad de transformar su realidad por otra…en versión mejorada. Por ello, la participación de la infancia en su entorno más cercano ofrece la oportunidad única de innovar con ideas más auténticas y a la medida de sus necesidades.
En este sentido, la Plataforma de Infancia, siguiendo con su línea de elevar la voz de los niños y de las niñas como ciudadanos de pleno derecho en el marco del Programa de participación infantil en las políticas de infancia, ha diseñado una serie de talleres dirigidos a chicos y chicas en situación de exclusión social, bajo el título: «¿Tienes un Plan? Talleres para la construcción de una ciudadanía para la infancia.
Se trata de una metodología que, respondiendo a la recomendación de la Comisión Europea (del 20 de febrero del 2013) de Invertir en la infancia: romper el ciclo de las desventajas, ofrece talleres de conocimiento a disposición de las organizaciones sociales, ayuntamientos, colectivos de niños y niñas, entre otros grupos en riesgo de exclusión social, para ofrecer herramientas útiles a los chicos, chicas y también a los adultos con quienes se relacionan, para el ejercicio del derecho de la participación infantil.
La Plataforma de Infancia conciente de las desigualdades de condiciones en el acceso de los recursos de muchos niños y niñas a la información, a los servicios municipales y a las oportunidades de desarrollo, entre otros, está convencida de que es imprescindible que se generen los cauces y estructuras necesarias para que todos y todas sepan, puedan y quieran participar plenamente en la construción de su propia comunidad (barrio, cole, casa, sociedad en general, etc.).
Por esta razón, la Plataforma de Infancia invita a grupos de niños y niñas en riesgo de exclusión social, de 6 a 18 años, a que se apunten a construir su propio Plan a través de un encuentro formativo, teniendo como objetivos:
- Capacitar al conjunto de niños y niñas en el análisis e interpretación de su realidad, y en la posibilidad de ruptura de la ciclo del problema que les afecta.
- Trabajar en la generación de hábitos de pensamiento alternativo a situaciones normalizadas y aceptadas.
- Potenciar el diálogo entre los niños y niñas, y entre ellos y ellas y las personas adultas.
- Fomentar un uso responsable de las nuevas tecnologías.
Un Plan ayuda a cambiar las cosas que no funcionan y permite enfrentar las situaciones difíciles. Ayúdanos a construir un Plan con ideas de los niños y las niñas, para mejorar su barrio, su cole, su casa, su entorno y para contagiar también a todas aquellas personas que los acompañan en su desarrollo. Porque no todas las soluciones a los problemas están ya escritas…ven con la Plataforma de Infancia a pensar y a crear tu idea.
- Dar a conocer acciones desarrolladas en torno a temas de participación y construcción de la ciudadanía de la infancia.
- Ofrecer información acerca del uso de las nuevas tecnologías en el acceso a los recursos.
- Generar un espacio de intercambio entre las asociaciones y entidades seleccionadas, que fomente la creación de una línea de trabajo comprometida con los objetivos comunes.
- Impulsar una dinámica de denuncia y visibilidad de las situaciones de desventaja social que sufren los menores participantes en estas entidades y barrios.
«Los chicos y las chicas tienen derecho a expresar sus opiniones y a que se les tenga en cuenta en los asuntos que les afectan. Deben tener libertad de hablar. Tienen derecho a buscar, recibir y dar todo tipo de información e ideas. Tiene también derecho a expresarse oralmente, por escrito, a través de la pintura, de la música o de cualquier otra forma mientras no molesten u ofendan a otras personas. Las opiniones, los pensamientos y las creencias religiosas de los chicos y de las chicas deben ser respetados»
Artículos 12, 13 y 14 Convención sobre los Derechos del Niño
sobre participación infantil
(en su versión adaptada para chicos y chicas de 13 a 18 años)
El plazo para apuntarse es hasta el próximo 21 de junio…..¡no te lo pierdas!
Para más información: