Seleccionar página

Tierra de hombres contra el trabajo y explotación infantil en Burkina Faso

15 Nov, 2014 | ACTUALIDAD

Tierra de hombres contra el trabajo y explotación infantil en Burkina Faso

La coordinadora del Programa de Protección de Terre des hommes-Lausanne, Teresa Amorim y Rodolphe Mbale, jefe del proyecto de la Lucha contra la Explotación por el Trabajo y contra el Tráfico Infantil (LETTE), han contado la labor que realizan sobre el terreno con los menores que trabajan en las minas de oro, así como con los que no trabajan pero corren el riesgo de trabajar allí algún día.

Tierra de hombres entra en contacto con los menores expuestos a los riesgos ligados al trabajo de la extracción de oro, analiza la situación individualmente a fin de comprender las causas y las motivaciones que les llevan a escoger esta actividad y luego se proponen soluciones alternativas como reinserción escolar, formación profesional o una actividad que genere ingresos. Las propuestas se discuten con el menor, sus padres o un tutor a fin de animarle a abandonar el trabajo en las minas.

Tierra de hombres ha puesto en marcha un dispositivo de reinserción socioeconómica, este dispositivo ofrece diferentes tipos de módulos de formación en función de las oportunidades en las zonas de retorno de los menores y los centros de formación profesional existentes. Aporta también una asistencia social al menor y/o a su familia durante su periodo de aprendizaje. Todas estas alternativas tienen como objetivo al menor con el fin de encontrarle una ocupación y acompañarle hasta su autonomía.

Además de la labor que se realiza con los menores que trabajan en las minas, se llevan a cabo acciones de prevención en los pueblos próximos a las minas de oro, que son los proveedores de la mayoría de los trabajadores de estos lugares. Estas acciones de prevención se focalizan sobre la movilización comunitaria y tienen como objetivo sensibilizar y responsabilizar a las comunidades para proteger mejor a sus niños y niñas. Tierra de hombres también aporta apoyo escolar a los menores tentados a abandonar la escuela o a las familias que tienen dificultades para financiar su escolarización. En colaboración con UNICEF, distribuyen kits escolares y realizan trabajo de sensibilización junto a las escuelas, a las asociaciones de padres de alumnos y a los líderes comunitarios para reducir el número de abandonos escolares a favor del trabajo en las minas.

Más información en la web de Tierra de hombres

Compartir