Seleccionar página

Fundación Tierra de Hombres pide reunificar niños y niñas separados de sus familias en Estados Unidos

10 Jul, 2018 | NOTICIAS DE LA RED

Imagen de Tierra de Hombres

La Alianza para la protección de la infancia en acción humanitariared interagencial que cuenta con casi 100 entidades miembro que trabajan para proteger a los niños y niñas que atraviesan situaciones difíciles. Hace un llamamiento de acción urgente para reunir rápidamente a los niños y niñas separados de sus familias y poner fin a su detención, conforme a su interés superior y exhortan a todas las partes a:

  • Facilitar el reagrupamiento familiar rápido.
  • Aportar un apoyo psicológico y psicosocial a los niños y niñas y a sus familias.
  • Asegurarse de que los procedimientos administrativos y jurídicos respeten el interés superior de la infancia.
  • Impedir cualquier nueva separación familiar poniendo fin al recurso de la detención.

Situación actual  

En un periodo de cinco semanas, al menos 2.300 niños y niñas han sido separados de sus familias en la frontera sur de Estados Unidos. El decreto ejecutivo promulgado intenta poner fin a la separación de las familias recurriendo a la detención familiar. En consecuencia, los menores ahora son detenidos con sus padres en los mismos centros de tratamiento. Sin embargo, la separación siempre es posible pues estos menores no pueden legalmente estar detenidos más allá de 20 días, mientras que el plazo para tratar las peticiones de asilo o de los procesos de inmigración son mucho más largos.

Perjuicios y riesgos potenciales para los niños y niñas si no se hace nada

Se ha demostrado que la separación de los miembros de la familia y la detención – sea no acompañada o familiar – tiene efectos negativos en el desarrollo general de los niños y niñas y su bienestar a largo plazo. Las secuelas duraderas en su bienestar aparecen casi inmediatamente y aumentan con la duración de la separación.

Durante una separación familiar y el alojamiento en una casa, los niños y niñas están expuestos a grandes riesgos de negligencia, violencia, explotación y abuso, además. no pueden desarrollarse plenamente sin lazos afectivos fuertes con sus principales referentes educativos. La separación súbita y obligada de los menores de sus padres pueden causarles un perjuicio comparable al que sufren los niños y niñas durante las crisis humanitarias, como el hecho de vivir en zonas de guerra o en campos de refugiados.

La detención familiar tiene un impacto nefasto en el bienestar inmediato y a largo plazo de los niños y niñas y de sus padres. La detención disminuye también la capacidad de los padres para protegerles de las secuelas psicológicas y cognitivas de larga duración.

Puedes ampliar esta información y las recomendaciones de  Tierra de Hombres para la reunificación en su web

Compartir