Seleccionar página

Una sociedad más inclusiva que rompe las barreras de la discapacidad

3 Dic, 2013 | ACTUALIDAD

En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

 

Imagen de Sara Rojo propiedad de la Plataforma de InfanciaSegún Naciones Unidas mil millones de personas en el mundo con discapacidad enfrentan barreras físicas, sociales, económicas y actitudes que los excluye de participar de una forma total y efectiva como miembros iguales en la sociedad. Entre los más pobres del mundo hay un número desproporcionado de estas personas y carecen de un acceso equitativo a recursos básicos, como la educación, el empleo, la atención sanitaria y también a sistemas de apoyo sociales y legales. A pesar de esta situación, la discapacidad se ha mantenido en gran medida invisible en la agenda principal de desarrollo y en sus procesos.
Según cifras publicadas por FEAPS, en todo el mundo, 93 millones de niños y niñas tienen algún tipo de discapacidad y el 90% no asiste a la escuela y los que sí lo hacen, tienen menos posibilidades de finalizar sus estudios que el resto de sus compañeros/as. En demasiadas ocasiones, la población infantil con necesidades educativas especiales es la gran olvidada a la hora de reclamar el derecho a la educación. Esta desigualdad se acentúa en los países más empobrecidos.
Javier Tamarit, psicólogo y responsable del área de calidad de FEAPS revela que “todas las personas con discapacidad, menores de edad, jóvenes, mujeres y hombres, tienen un rasgo común: que en mayor o menor medida padecen un déficit de ciudadanía, dificultades para el ejercicio y disfrute de sus derechos tanto civiles, como políticos y sociales”.
Hoy en día, en muchas partes del mundo, la falta de conciencia y de entender que la accesibilidad es un asunto trasversal de desarrollo sigue siendo un obstáculo para progresar mediante los Objetivos de Desarrollo del Milenio y también con otras decisiones ?internacionales ?convenidas que atañen a todos. Por esta razón, Naciones Unidas dedica este año la celebración del Día Universal de las Personas con Discapacidad a romper las barrerasabrir las puertas: por una sociedad inclusiva para todos.
La Plataforma de Infancia ha pedido en varias ocasiones un mayor compromiso de las Administraciones Públicas para «intensificar los esfuerzos dedicados a la protección de los derechos de la infancia con discapacidad». En España el 16,7% de la población de 15 y más años son personas con discapacidad, según los datos revelado por el INE en la Encuesta de Integración Social y Salud. Según los datos del INE de 2008 ya se registraba a la población española de menores de 16 años con discapacidad, en 117.860, variando entre un 15 y un 22% las tasas de prevalencia por tramos de edad. De estos datos ya se desprendía que casi 50.000 niños y niñas menores de 6 años tienen limitaciones que han causado o pueden causar una discapacidad. En la actualidad esta cifra lamentablemente ha aumentado.
Hoy entra en vigor la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social según anunciaba la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato tras ser publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Con la aprobación de esta Ley se consigue refundir la Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad (Lismi), la Ley de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal de las Personas con Discapacidad (Liondau) y la ley por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad contando con el consenso de las principales entidades del sector y actualizando las normas siguiendo la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Un paso adelante en materia de discapacidad que, según fuentes oficiales, protege especialmente a quienes sean susceptibles de sufrir discriminación múltiple por su situación de acusada vulnerabilidad, como los menores de edad y las mujeres con discapacidad.
La Plataforma de Infancia celebra este avance y espera que sea posible algún día romper todos las barreras, creciendo en ciudadanía y avanzando en favor de una sociedad cada día más inclusiva.

Compartir