La ola de fascismo imperante en gran parte de Europa ha tenido su última expresión en las declaraciones del Ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, en las que propone crear un censo de personas gitanas con el fin de expulsar a aquellas que estén en situación irregular en Italia, lamentando tener «que quedarse con el resto». Esta medida, disfrazada por el político italiano como un censo para controlar y mejorar las condiciones de la población gitana no es más que otra muestra de la escalada de odio y de discriminación que estamos viviendo en el mundo. Medidas y discursos de odio que alientan la violencia y la discriminación contra colectivos por el mero hecho de no ser considerados como el resto, alimentando la intolerancia y enfrentando a la ciudadanía.
Pero ante todo, se trata de una vulneración de derechos fundamentales, como la Igualdad y la Dignidad de las personas, y por ello, desde la Fundación Secretariado Gitano creen que la irresponsabilidad de algunos responsables públicos como Salvini debe tener una rápida respuesta legal y política, y es por eso que reclamamos:
- Una rápida actuación de la Unión Europea en defensa de los derechos fundamentales aplicando la legislación europea que protege los derechos fundamentales: Contamos con mecanismos e instrumentos legales en el marco de la UE que condenan este tipo de manifestaciones: concretamente el Artículo 2 del Tratado de Lisboa de 13 de diciembre de 2007, los Artículo 1 y 21 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, la Directiva 2000/43/CE de 29 de junio de 2000, relativa a la aplicación del principio de igualdad de trato de las personas independientemente de su origen racial o étnico, y las diversas Resoluciones del Parlamento Europeo en esta materia.
- Pronunciamiento público de los representantes de las instituciones europeas: El Parlamento Europeo, el Consejo de Europa y la Comisión Europea deben dar una contundente respuesta a este atentado contra los valores europeos y la dignidad de una parte de su ciudadanía, la minoría gitana. Esperamos ver una respuesta unánime del Parlamento Europeo, representante de la ciudadanía europea, defendiendo el derecho a la no discriminación de las personas gitanas con la misma contundencia con que se han defendido otras causas en el seno del Parlamento.
- Movilización: Tanto de los sectores de la sociedad italiana como de la política que no se sienten representados por las palabras de Matteo Salvini como de la sociedad europea, reclamando que los derechos fundamentales de la comunidad gitana son tan legítimos como los derechos de cualquier persona.
Es necesario actuar contra los discursos de odio que cada vez son más habituales en nuestra sociedad. Desde la Fundación Secretariado Gitano, como entidad que trabaja desde hace décadas defendiendo el derecho a la no discriminación de las personas gitanas, asistiendo a las víctimas y apoyando los procesos de denuncia ante los tribunales, piden el apoyo de las instituciones, partidos políticos y de la sociedad española para denunciar esta grave vulneración de derechos.
Fundación Secretariado Gitano, miembro del Consejo Estatal del Pueblo Gitano, convoca a una concentración frente a la embajada de Italia en Madrid el próximo martes 26 de junio a las 11 h.

Fundación Secretariado Gitano ha iniciado una petición de firmas para reclamar a la Unión Europea una respuesta rápida y contundente. Necesitamos que se aplique la legislación europea que defiende los derechos fundamentales y acabe con discursos que alientan el odio y la violencia.