Seleccionar página

Valencia elabora protocolo judicial para que menores puedan declarar en un entorno amable

8 Oct, 2014 | ACTUALIDAD

A partir de ahora, los menores que tengan que declarar en un procedimiento judicial en Valencia lo harán a través de un especialista, suavizando el impacto del juicio. No tendrán que enfrentarse a la tensión de un juicio y se garantiza a las partes que puedan preguntar siempre a través de especialistas

La iniciativa la ha puesto en marcha el Decanato de los Jueces de Valencia en coordinación con todas las partes implicadas. Los menores no tendrán que declarar ni ante el juez ni ante las partes. Estarán aparte, en un entorno protegido, y de la mano de especialistas responderán indirectamente a las preguntas y repreguntas. Se conjuga así el cumplimiento estricto del proceso judicial con minimizar el impacto para unos menores que reviviendo sus agresiones resultan doblemente victimizados.

Ya se ha aplicado de manera experimental y el éxito ha sido tal que se amontonan las peticiones de otros partidos judiciales. De hecho, la junta de jueces de instrucción se ha reunido para fijar un protocolo que deberá ratificar la Junta de Gobierno. Como ha explicado en la Cadena Ser Pedro Viguer, el juez decano, el objetivo principal es evitar al menor (sobre todo en casos de abusos sexuales) pasar el trago de enfrentarse a una vista oral y a declaraciones en sede judicial. Para ello se ha habilitado una dependencia de la Ciudad de la Justicia de Valencia para realizar con todas las garantías la exploración de esos menores e incluir luego la grabación en la vista oral.

El protocolo se adopta en el marco de la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos del niño y de la convención del consejo de Europa sobre protección de la infancia contra la explotación y el abuso sexual.

Noticia publicada en Cadena Ser

Compartir