Seleccionar página

VI Aula Municipal por los Derechos de la Infancia de Asturias

29 Jun, 2011 | ACTUALIDAD

mesa_chavales_red.jpgEl 28 de junio se celebró en Gijón la VI edición del Aula Muncipal por los Derechos de la Infancia, organizada por el Instituto Asturiano de Atención Social a la Infancia, Familias y Adolescencia y donde la Plataforma de Infancia tomó parte con varias intervenciones a cargo de Icíar Bosch Mogín, responsable de participación infantil de la organización.

Desde el año 2006 el Instituto Asturiano de Atención Social a la Infancia, Familias y Adolescencia organiza este encuentro con el objetivo de promover el desarrollo de políticas de infancia en ayuntamientos asturianos.

Este año se presentaron numerosas experiencias, desde las más personales sobre participación infantil y adolescente por parte de sus protaganistas, chicos y chicas de grupos de participación infantil de Asturias, hasta experiencias municipales de participación infantil como el Consejo de infancia sectorial de Málaga y el Programa Sanse en colores de San Sebastián de los Reyes (Madrid).

En el VI Aula además de contar con experiencias locales se presentó una experiencia autonómica, La estrategia de participación infantil adolescente en Aragón.

El encuentro también fue propicio para la divulgación de publicaciones como la «Guía para el desarrollo de planes de infancia y adolescencia en los gobiernos locales. Pongamos a la infancia en al agenda política local» de UNICEF y la «Guía de participación capacitación cívica de la infancia» de Rivas Vaciamadrid y Red de Ciudades Educadoras.

Además a los participantes se les entregó el número 10 de la Revista «Paque nos escuchen» del Observatorio de Infancia y la Adolescencia de Asturias redactado por grupos de participación infantil y adolescente de diversos municipios asturianos.

Por su parte, la Plataforma de Infancia intervino con  una ponencia titulada: La participación infantil: de lo local a lo nacional, centrando la atención en las demandas realizadas por chicos y chicas de toda España para ser incorporadas en el próximo Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia.

La Plataforma de Infancia también participó en la mesa final de debate que se inició con la lectura del Manifiesto de Avilés resultante del I Encuentro de consejos de infancia interautonómicos celebrado en junio de 2010 y que giró en torno a los retos de la participación infantil y adolescente en las políticas municipales. 
 

Compartir