Los días 27,28 y 29 de marzo tuvo lugar el VIII Encuentro La Ciudad de los Niños en La Casa Encendida de Madrid
El evento contó con una gran acogida, y con personalidades como Ángel Gabilondo (ex ministro de Educación) y Manuel Sarmento (Titular del IEC de la Universidad do Minho, Portugal), que enriquecieron las ponencias.
En las jornadas, se trataron temas tales como las garantías de movilidad que deben ofrecerse a los niños y las niñas, promover la iniciativa de formación y de apoyo a las familias y a la comunidad en general, creación de instituciones en que participen niños, niñas, adolescentes y adultos, para la toma de decisiones en aspectos que competen a todos y todas.
“No me gusta reñir ni que me riña porque se hace en una posición de desigualdad. No dejéis que os riñan. Hablad de tú a tú”, declaró el ex ministro de Educación en el coloquio final realizado el sábado 29 de marzo.
La mayor parte de los ponentes coincidieron en la ciudadanía de los niños como derecho fundamental, y que la participación de la democracia debe ser llevada a cabo por todos y todas. El espacio público y la ciudad como ámbito ideal de convivencia, fue otro de los puntos en torno a los cuales giró la dinámica del encuentro. El urbanismo ciudadano debe funcionar como un sistema de centralidades que acerquen la ciudad, tiene que promover un espacio público amplio y bien comunicado.
La ciudadanía, según algunos autores, equivale a ser miembro de una comunidad en la cual uno vive la propia vida, e implica la lucha por la pertenencia y la participación en la comunidad. “En el camino hacia una definición de ciudadanía más inclusiva y plural es necesario tener en cuenta a los niños, niñas y adolescentes. Ellos deben ser capaces de participar en las decisiones que afectan a sus vidas”, expuso una de las participantes del encuentro.
Se contó con la participación de un grupo de niños y niñas, pertenecientes a diferentes colegios, institutos y miembros de Consejos de Participación de diferentes distritos dentro de la Comunidad de Madrid. Cabe destacar, la iniciativa y el interés de estos por cambiar el estado de sus calles, barrios y favorecer la convivencia en sus centros de estudio.
“Los adultos miráis vuestras cosas los niños miramos por todos, nos escuchamos y entendemos mejor” comentó una de las niñas pertenecientes al Consejo de Alcobendas.
Y para finalizar las jornadas del VIII Encuentro, Ángel Gabilondo de forma cálida y cercana expresó «Gracias a nuestra insensatez a veces, lo imposible se consigue»
Para más información
Página web Acción Educativa
También puedes seguirlos en Twitter, Facebook, Blogspot, YouTube, Instagram