Seleccionar página

World Vision exige se suspenda la separación de niños y niñas migrantes de sus familias en Estados Unidos

22 Jun, 2018 | NOTICIAS DE LA RED

Madrid, 22 de junio: La separación de familias migrantes a Estados Unidos constituye un acto de crueldad, y una acción que viola los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.  Estas acciones violentan la dignidad humana afectando el pleno desarrollo de la infancia atentando contra su derecho a crecer en el seno de una familia.

La Organización Internacional World Vision, ha seguido con interés el alarmante incremento del número de niñas, niños y adolescentes separados de sus familias en las últimas seis semanas. De acuerdo con el Departamento de Seguridad Interna (DHS, por sus siglas en inglés) se ha identificado aproximadamente 2.000 niñas, niños y adolescentes, equivalentes a 70 niñas y niños por día, que fueron separados de sus padres; estas acciones pueden tener un efecto devastador a largo plazo en su desarrollo mental, físico y emocional.

Pese a la reciente aprobación de una orden ejecutiva emitida por la Casa Blanca, que ordena la suspensión de la separación de las familias migrantes, World Vision exige la efectiva implementación de dicha orden, respetando el interés superior de la niñez y el resguardo de los Derechos Humanos de las familias.

World Vision se adhiere al llamamiento de la Organización de las Naciones Unidas y del Movimiento Mundial por la Infancia a través de sus representantes, quienes condenaron las políticas de separar a las niñas, niños y adolescentes migrantes de sus familiares.

A nivel regional, distintas agencias y organizaciones de la sociedad civil han colocado en la agenda la importancia de atender de manera coordinada una situación que es interés compartido. Niñas, niños y familias poseen un legítimo deseo por la reunificación familiar en contextos de movilidad causados por la explotación sexual, los conflictos políticos y armados y una genuina búsqueda de mejores condiciones de vida y huir de la violencia.

Por lo tanto, desde World Vision hacen un llamamiento urgente al gobierno de los Estados Unidos, México, Guatemala, Honduras y el Salvador para impulsar la creación de un Mecanismo Transnacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en contexto de movilidad, para que los Sistemas Integrales de Protección de estos países trabajen de manera coordinada en la prevención y atención de la niñez migrante.

Es urgente una respuesta que sea coherente con la política implementada en 1965 -de reunificación familiar- que se cumpla y no se elimine, que promueva los derechos y respete la dignidad de cada niño, niña y adolescente de crecer en el seno de una familia. La separación de las niñas, niños y adolescentes de sus familias transgrede el principio del interés superior del niño y los derechos contenidos en la Convención sobre los derechos del Niño de Naciones Unidas.

Para World Vision, es una situación crítica de violación de derechos y por ello hacen un llamamiento a líderes y tomadores de decisión de los Estados involucrados para detener de inmediato las políticas de separación, para ello solicitan a los gobiernos de la región realizar las medidas diplomáticas pertinentes y efectivas para asegurar la garantía de derechos e interés superior de las niñas, niños y adolescentes mexicanos retenidos en todas las modalidades de centros de detención donde se ubica esta población. También piden que se asegure la protección y restitución de los niños y niñas que han sido repatriados a México, a través de la Procuraduría de Protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, en conjunto con el Sistema de Protección de derechos.

World Vision desea expresar su cariño y solidaridad a los miles de niños, niñas y familias que en estos momentos están viviendo horas de angustia y dolor.

Más información | World Vision

Compartir