Seleccionar página

Según un informe de World Vision, el 81% de los niños y niñas de 50 países reportan un aumento de la violencia durante la pandemia 

19 Nov, 2020 | NOTICIAS DE LA RED

World Vision 81% de niños dice haber experimentado violencia durante la pandemia

  • Niñas, niños y jóvenes de 50 países advierten sobre el aumento de la violencia, el matrimonio infantil y el trabajo durante la pandemia
  • El 81% de los niños y niñas dice haber visto o experimentado violencia, y el 82% dice que la COVID-19 ha interrumpido su educación.
  • Los niños y niñas instan a los líderes mundiales a protegerlos del aumento de la violencia y a contar con ellos a medida que las naciones responden

Madrid, 19 de noviembre de 2020: Los niños, niñas y jóvenes de 50 países están pidiendo a los gobiernos que los protejan de la violencia que están experimentando debido a las réplicas de la COVID-19 y que prioricen sus derechos como parte de la respuesta global a la pandemia, según la ONG World Vision.

Actúa ahora, un reciente estudio de consulta infantil realizado por World Vision, muestra que la violencia ha aumentado en el último año, ya que el 81% de los entrevistados afirman haber visto o enfrentado violencia en sus hogares, comunidades o en internet, desde el inicio de la pandemia de la COVID-19. La ONG teme que, si los niños no son escuchados y protegidos, la violencia podría aumentar entre un 20% y un 32% en el futuro.

World Vision ya ha advertido que hasta 85 millones de niñas y niños en todo el mundo corren el riesgo de sufrir violencia física, sexual y/o emocional como resultado de las cuarentenas y restricciones de la COVID-19, lo que hace retroceder a los países décadas en la lucha contra la explotación y la violencia contra la infancia.

Dana Buzducea, líder internacional de promoción y participación externa de World Vision, explica: “Este año ha sido particularmente difícil para los niños más vulnerables. El coronavirus ha aumentado la presión y las amenazas para los niños y niñas en todo el mundo, especialmente en los contextos más frágiles. Está claro que tenemos otra epidemia en nuestras manos: la de niños que se enfrentan a un aumento de la violencia».

El estudio también señala que la pandemia ha impedido que más del 80% de los niños y niñas accedan a alguna forma de educación, e instan a los gobiernos a dar prioridad a la educación como parte de la respuesta global a la pandemia.

“En cada crisis, los niños, especialmente los más vulnerables, pagan el precio más alto. Esta es una crisis como ninguna otra que está experimentando nuestra generación. La pandemia ha diezmado el acceso de algunos niños a la educación, y las instalaciones vitales de protección infantil, como escuelas, líneas telefónicas de ayuda y grupos sociales, han sido completamente inaccesibles para muchos de los niños que más las necesitan. Los confinamientos que ayudaron a frenar la propagación del virus también han encerrado a niños y jóvenes en condiciones terribles”, agrega Buzducea.

“Los programas escolares y comunitarios ofrecen a los niños y niñas un contacto regular con personas de confianza. Cuando se rompe esa seguridad, sin el respaldo de maestros, directores o trabajadores comunitarios, los niños y niñas están expuestos a sufrir violencia en sus propios hogares y comunidades, a través de internet, matrimonio infantil y trabajo infantil, entre otras formas de violencia. Este año, en el que se conmemora el 31 aniversario de la Declaración de los derechos del Niño, no podemos bajar la guardia en la protección de todos los niños y niñas”, explica Javier Ruiz, director de World Vision España. 

Más de 50.000 personas, incluidos niños, niñas y adolescentes, firmaron una petición global de World Vision instando a los gobiernos e instituciones a aumentar los fondos para la salud, la educación y otros servicios sociales que les protejan de la violencia durante la pandemia.

Hasta ahora, la ONG ha llegado a 24 millones de niñas y niños con educación, protección infantil y apoyo alimentario y de sustento, como parte de su respuesta de 350 millones de dólares a la pandemia de coronavirus.

“Nuestra experiencia muestra que cuando se les empodera y se les brinda apoyo, los niños no son víctimas pasivas, sino héroes ocultos en tiempos adversos. Los responsables de la toma de decisiones deben escuchar sus aportaciones, sus voces y su visión. World Vision apoya a los niños y los jóvenes mientras exige que se hagan realidad sus derechos y abogamos por su participación y empoderamiento legítimo; incluso a través de un diálogo significativo entre generaciones. Sus voces son cruciales a medida que trabajamos juntos para responder a la COVID-19 y reconstruimos una vuelta mejor de los niños a la vida».

Informe Actúa ahora


Compartir