World Vision presenta un informe sobre la violencia y abuso que hay detrás de los embarazos en niñas y adolescentes

9 Oct, 2019 | ACTUALIDAD, NOTICIAS DE LA RED

  • World Vision revela, en un informe realizado en siete países de África, que detrás de los embarazos de niñas hay impactantes niveles de violencia y abuso.
  • Los embarazos de adolescentes afectan predominantemente a estudiantes y, a menudo son causados ​​por hombres mayores, según denuncian las propias niñas.

Madrid, 9 de octubre de 2019 – World Vision presenta un informe sobre la realidad que hay detrás de los embarazos en adolescentes. Para su realización las niñas han compartido historias de abusos por parte de su entorno como por ejemplo los maestros de la escuela, violaciones de camino al mercado, y cómo un gran número de niñas son obligadas a tener relaciones transaccionales debido a la pobreza extrema y el alto coste de la escolarización.

El informe La verdad violenta sobre el embarazo en la adolescencia: lo que dicen los niños, basado en siete países africanos, muestra lo que más de 500 niños, niñas y madres adolescentes piensan que está causando el embarazo en la adolescencia. Los niños que participaron en la investigación desvelaron que cuando las niñas quedaban embarazadas, a menudo era resultado del abuso sexual por parte de un adulto, incluidos los maestros de la escuela.

Los niños y niñas que participaron en el estudio calificaron la frecuencia de la violación, el matrimonio precoz y el trabajo sexual forzado en sus comunidades como espantosamente alta. También sugirieron que la pobreza ponía a las niñas en mayor riesgo de violencia sexual, ya que las obligaba a tener relaciones transaccionales, generalmente con hombres adultos mayores.

En todo el África subsahariana, las niñas consideraron el embarazo adolescente como un impedimento importante para la educación, la salud y el bienestar de sus pares. Las madres jóvenes con frecuencia sufren complicaciones de salud y casi siempre abandonan la escuela, por lo que pierden oportunidades de educación y por tanto, de una vida mejor. El 74 por ciento de las niñas y niños encuestados argumentaron que los adultos son los principales responsables de los embarazos de sus pares.

Aunque la violencia y el abuso sexual, especialmente la explotación sexual comercial y el matrimonio infantil, son ilegales, persisten en muchos lugares del mundo. No se está haciendo lo suficiente para hacer cumplir las leyes existentes y poner fin a las prácticas nocivas que aumentan la vulnerabilidad de las niñas

Barbara Kalimi-Phiri, Asesora Género e Inclusión de World Vision.

Más de 120 millones de niñas, más de 1 de cada 10 en todo el mundo, sufrirán violación o abuso sexual antes de cumplir los 20 años. Casi el 50 por ciento de las madres jóvenes entrevistadas en Ghana quedaron embarazadas como resultado de violación y/o abuso sexual. En los informes, los niños y niñas contaban historias de violaciones y abusos por parte de amigos de la familia, maestros y sacerdotes, así como de familiares.

Las madres adolescentes también sufren el estigma y la discriminación. Casi el 70 por ciento de las niñas embarazadas entrevistadas en Sierra Leona hablaron de aislamiento social. Muy pocos países han establecido e implementado políticas para garantizar que las niñas puedan regresar a la escuela.

“World Vision está trabajando para poner fin a la violencia contra las niñas y los niños y garantizar que todos tengan la oportunidad de una educación segura y accesible en más de 70 países en todo el mundo. Esto incluye: establecer comités de protección infantil, trabajar con las autoridades para garantizar que el embarazo no signifique el fin de la educación de las niñas y luchar para terminar con el matrimonio infantil y el tráfico sexual infantil a través de programas comunitarios. Sin embargo, los informes de los niños muestran que se necesita más trabajo de forma urgente para cerrar las brechas políticas que permiten que persistan los abusos contra estas niñas», explica Kalimi-Phiri.

 

Compartir