Seleccionar página

XI Juntas & Revueltas: Miles de niños y niñas ejercen su derecho a jugar

6 May, 2013 | ACTUALIDAD

 

seacomosea.jpgA pesar de las crecientes políticas públicas de recortes a las asociaciones y que afectan a los niños, niñas, jóvenes y familias de los barrios con más dificultades sociales, participaron en esta actividad más de 4000 niños, niñas, jóvenes y familias y más de 200 voluntarios de 44 asociaciones socio-educativas de Injucam.

El derecho a jugar se reconoció por vez primera el 20 de noviembre de 1959, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos Humanos. Treinta años después (1989) se aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño, que recoge el derecho al juego en el artículo 31. El 27 de abril de 2013 miles de niños, niñas y jóvenes han podido ejercer ese derecho a jugar participando en la 11º edición del Juntas y Revueltas: Jornada infantil y juvenil de juegos y deportes alternativos organizada por la Federación Injucam de carácter participativo abierto y gratuito.

Más de 4000 chavales de las 44 asociaciones socioeducativas que forman parte de la Federación Injucam se dieron cita para disfrutar de esta 11 º edición del “Juntas & Revueltas” en el parque Juan Carlos I de Madrid. También se unieron a esta jornada los niños y niñas de varias Residencias Infantiles de la Comunidad de
Madrid y otro montón de chavales que junto con sus familias pasaron un día que quedará grabado en su recuerdo. Joni de 8 años resumía el sentir de muchos niños y niñas diciendo: ¿Y por qué se tiene que acabar el día de hoy?
 
Tras pasar toda la semana los niños, niñas y voluntarios pendientes de si llovería o no, finalmente la lluvia no ha hecho acto de presencia y se han podido desarrollar todas las actividades previstas. El 11º Juntas & Revueltas dio comienzo al son de los tambores del grupo de samba Rakatui.
 
Los voluntarios de la jornada, que también participan a lo largo del año en los diferentes proyectos de sus asociaciones, se enfundaron las camisetas amarillas y haciendo lo que sienten y sintiendo lo que hacen dinamizaron las más de 30 actividades y talleres durante toda la mañana, entre otras juegos con paracaídas, con pelota gigante, capoeira, talleres de baile de reggaeton, batuka, y otros estilos; zona de circo, malabares, zancos, taller de percusión, rapeadero, beatbox, voleibol, rugby, baseball, bádminton, ping-pong, bicicletas, baloncesto, circuito de fútbol, floorball. Los más peques disfrutaron de lo lindo en la zona Infantil con las pompas de jabón, pintura de caras, tatuajes con rotuladores, pelotas con cuernos, zancos infantiles, pintura con caballetes, guiñol, juegos de puntería, etc.
 
A mediodía se pudo disfrutar del certamen de vehículos tuneados sin motor que los chavales habían manufacturado con absoluta precisión en los meses anteriores al día de hoy.
 
Y como colofón final en el escenario se ha podido disfrutar de las actuaciones artísticas preparadas con mimo por los chavales, de un espectáculo de Beat Box realizado por Paco y de la exhibición de acrobacias de los jóvenes del grupo Tdk con una demostración de Tricking.
 
Este año el lema ha sido: “Sea como Sea”, ya que debido a los recortes económicos que vienen sufriendo las asociaciones por parte de la administración no han recibido financiación para el desarrollo de este 11º Juntas & Revueltas, así como tampoco vienen recibiendo apenas apoyo en los últimos tres años para desarrollar los proyectos socio-educativos que las asociaciones de Injucam desarrollan con la infancia y juventud de los barrios con mayores dificultades sociales.
 
Más información:
 
Jose Ramón García Albertos 
Tel: 913240954. 68510 82 88
 

 

Compartir